En lo que vamos del curso, pudimos ver alementos esenciales para comprender el desarrollo que han tenido las TIC en la educacion, desde mi punto de vista es un tema en el que se torna "dificil" tomar una portura, ya que para muchas de las personas en la actualidad la incorporacion de las Tecnologías de la informacion y la comunicacion a la eduxcacion no es mas que un discurso político, ya que muchas de las personas que estan inmersas en este tema, no le dan la utilidad adecuada para hacer que el uso de las TIC intervengan en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Desde otros enfoques se han considerado a las TIC como una nueva dimension o generacion en la que los estudiantes de la actualidad les es imposible llevar a cabo actividades de la escuela sin usar el internet o las fuentes de información que este nos proporciona, por ejemplo este fragmento que me parecio muy interesante, que nos muestra una ventana clara de porqué son importantes las TIC en la educacion.
"El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital genere capas de marginación como resultado de la analfabetización digital."
Desde otros enfoques se han considerado a las TIC como una nueva dimension o generacion en la que los estudiantes de la actualidad les es imposible llevar a cabo actividades de la escuela sin usar el internet o las fuentes de información que este nos proporciona, por ejemplo este fragmento que me parecio muy interesante, que nos muestra una ventana clara de porqué son importantes las TIC en la educacion.
"El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital genere capas de marginación como resultado de la analfabetización digital."
"Las tecnologías constituyen un medio como jamás haya existido que ofrece un acceso instantáneo a la información. A cada uno le toca enriquecer y construir su saber a partir de esa información y a la educación proporcionar las bases para que esto se produzca. Para que estas tecnologías estén verdaderamente al servicio de la enseñanza y del aprendizaje y contribuyan a la formación de los ciudadanos y los trabajadores que necesita esta sociedad, tal penetración tecnológica debe estar acompañada de una evolución pedagógica. Las nuevas tecnologías exigen un cambio de rol en el profesor y en el alumno. El profesor no puede seguir ejerciendo sus funciones tradicionales discursivas a la hora de instruir al alumno. "
Así pues conceptos como CIBERCULTURA (es la cultura que emerge, o está emergiendo, del uso del computador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico. Cultura nacida de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como internet. Cultura basada en las ventajas y desventajas de la libertad absoluta, el anonimato,y ciberciudadanos con derechos y obligaciones), CONECTIVISMO (El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos), acompañan a la incorporacion de las TIC en los proceso educativos, no se debe dejar de lado la importancia de que para que esta nueva corriente se obtengan resultados favorables es importante tener un conocimiento ade3cuado del uso y manejo de la tecnologia y de la informacion, este conocimiento por parte del alumno como del profesor, para que se pueda hacer un uso correcto de las tecnologias y se elimine la brecha que hay entre informacion-diversión y informacion-aprendizaje.
http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Cibercultura
http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo